< <  

Martes, 4 de marzo de 2025

  > >

san Casimiro


Eclesiástico 35:1-12
Salmos 50:5-8, 14, 23
Marcos 10:28-31

Ver Lecturas en Inglés
Reflexiones Similares

"una víctima viva" (rom 12:1)

"El sacrificio del justo es aceptado y su memorial no caerá en el olvido" (Eclesiástico 35:6).

   El corazón de amor es sacrificio. Jesús fue sacrificado en el Calvario en el mayor acto de amor de la historia. El Señor nos llama a ofrecerle nuestros cuerpos como sacrificios vivos (Rom 12:1). Estamos llamados a sacrificar "casas, hermanos y hermanas, madres, hijos y campos por Mí [Jesús] y por la Buena Noticia” (Mc 10:30). "Observar la Ley es como presentar muchas ofrendas y ser fiel a los mandamientos es ofrecer un sacrificio de comunión; devolver un favor es hacer una oblación de harina y hacer limosna es ofrecer un sacrifico de alabanza” (Eclo 35:1-2). Las buenas obras y la generosidad son también sacrificios, “hagan siempre el bien y compartan lo que poseen, porque esos son sacrificios agradables a Dios” (Heb 13:16). Por medio de Jesús, "ofrezcamos sin cesar a Dios un sacrificio de alabanza, es decir, el fruto de los labios que confiesan su Nombre" (Heb 13:15).

   Por nuestras vidas de sacrificio, compartimos el sacrificio de Jesús en el Calvario (ver Col 1:24). En el sacrificio de la Misa, perpetuamos,  hacemos presentes y aplicamos los efectos continuos del sacrificio de Jesús en la cruz (Heb 10:10, 12). En resumen, nuestras vidas en Cristo son vidas de sacrificio centradas en el sacrificio de Jesús en el Calvario, que sigue estando presente por medio del sacrificio de la Misa. Sean sacrificios vivos (Rom 12:1).

Oración:  Jesús, que pueda dar, orar y trabajar con sacrificio. Que la palabra para esta próxima Cuaresma sea "sacrificio".

Promesa:  "Glorifica al Señor con generosidad y no mezquines las primicias de tus manos. Da siempre con el rostro radiante y consagra el diezmo con alegría” (Eclo 35:7-8).

Alabanza:  San Casimiro, aunque príncipe de Polonia, vivió una vida de sacrificios, incluida la castidad voluntaria, durmiendo en el suelo en lugar de en una cama real, y meditando con frecuencia durante toda la noche sobre el sufrimiento y la muerte de Jesús.

Referencia:  

Rescripto:  Según el Código de Derecho Canónico, se otorga el Nihil Obstat (no existe impedimento para publicar) a Un Pan, Un Cuerpo por el periodo 1 de febrero de 2025 al 31 de marzo de 2025. Otorgado el 7 de agosto de 2024. Reverendo Steve J. Angi, Canciller y Vicario general de la Arquidiócesis de Cincinnati

El Nihil Obstat establece que no existe impedimento para la publicación de un libro o folleto. No implica acuerdo con contenido, opiniones o afirmaciones expresadas en el mismo.