la palabra en cuaresma
“…así sucede con la palabra que sale de mi boca: ella no vuelve a mí estéril, sino que realiza todo lo que yo quiero y cumple la misión que yo le encomendé” (Isaías 55:11).
En Cuaresma imitamos a Jesús cuando ayunó durante cuarenta días en el desierto (Mt 4:2). En Cuaresma, también imitamos a Jesús cuando venció al maligno usando las Escrituras (Mt 4:4, 7, 10). Para usar las Escrituras para luchar contra las tentaciones, debemos conocer y vivir las Escrituras. Por lo tanto, la Cuaresma es el tiempo para asegurarnos de que nuestras vidas graviten en la obediencia a las revelaciones de las Escrituras del Señor (ver Mt 7:24) y que las Escrituras estén plenamente integradas en nuestras vidas.
Reflexionemos sobre las siguientes preguntas:
- ¿Podemos citar un pasaje de las Escrituras para cada tentación que se nos presente? Por ejemplo, ¿cuáles son las Escrituras acerca de la ira, la falta de perdón y la lujuria?
- ¿Tenemos como prioridad apartar tiempo diariamente para leer y orar la Biblia y las lecturas diarias de la Misa?
- ¿Qué cosas nuevas nos ha revelado el Señor en las Escrituras recientemente? ¿Qué partes de la Biblia no entendemos bien? ¿Qué planeamos hacer al respecto?
- ¿Qué partes de la Biblia estamos obedeciendo, aun sin entenderlas o sentirnos entusiasmados por obedecerlas?
- ¿Compartimos la Palabra de Dios diariamente con nuestra familia? ¿Con qué frecuencia compartimos la Palabra de Dios por teléfono o en nuestro lugar de trabajo?
Esta Cuaresma, busquemos la conversión al Señor y vivir en Su Palabra. Leamos la Biblia con el corazón de la Iglesia.
Oración: Padre, permítenos aceptar las Escrituras “no como palabra humana, sino como lo que es realmente, como Palabra de Dios, que actúa en ustedes, los que creen” (1 Tes 2:13).
Promesa: “Danos hoy nuestro pan de cada día. Perdona nuestras ofensas, como nosotros perdonamos a los que nos han ofendido” (Mt 6:11-12).
Alabanza: Cada año, Carlos compra muchas Biblias para regalarlas a aquellas personas que el Espíritu Santo le dirige.
Referencia:
Rescripto: Según el Código de Derecho Canónico, se otorga el Nihil Obstat (no existe impedimento para publicar) a Un Pan, Un Cuerpo por el periodo 1 de febrero de 2025 al 31 de marzo de 2025. Otorgado el 7 de agosto de 2024. Reverendo Steve J. Angi, Canciller y Vicario general de la Arquidiócesis de Cincinnati
El Nihil Obstat establece que no existe impedimento para la publicación de un libro o folleto. No implica acuerdo con contenido, opiniones o afirmaciones expresadas en el mismo.