< <  

Miércoles, 12 de marzo de 2025

  > >


Jonás 3:1-10
Salmos 51:3-4, 12-13, 18-19
Lucas 11:29-32

Ver Lecturas en Inglés
Reflexiones Similares

espero que sí...

“Los ninivitas creyeron en Dios” (Jonás 3:5).

   Aunque los ninivitas eran un pueblo extremadamente malvado y pervertido, 120.000 de ellos se convirtieron en un solo día (Jon 3:4; 4:11). Su conversión es una señal de que hay esperanza para todos, incluso en las situaciones más imposibles.

   Si no entiendes lo que el Señor está haciendo y Él no responde a tus oraciones como deseas, “¿acaso se puede esperar lo que se ve?” (Rom 8:24) Aunque hayas estado caminando por “oscuras quebradas” (Sal 23:4) durante meses o incluso años, “la esperanza no quedará defraudada, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo, que nos ha sido dado” (Rom 5:5). Si tienes una vida tan trágica como la de Job, Cristo en ti es tu “esperanza de la gloria” (Col 1:27). No importa si el diablo te ha estado acusando día y noche (ver Ap 12:10) diciéndote que no hay esperanza para tu matrimonio o tu familia, nunca pierdas la esperanza. Más bien, “esperamos la bendita esperanza y la venida de nuestro Salvador, Jesucristo” (de la oración que sigue al “Padre Nuestro” en la Misa).

   Henry David Thoreau escribió: “La masa de hombres lleva vidas de silenciosa desesperación”. Sin embargo, Jesús murió y resucitó para “renacer a una esperanza viva” (1 Pe 1:3) y “un porvenir y una esperanza” (Jer 29:11). Nosotros que somos bautizados en Cristo tenemos motivos para tener esperanza.

   Por eso, "estén siempre dispuestos a defenderse delante de cualquiera que les pida razón de la esperanza que ustedes tienen" (1 Pe 3:15). Espera en Dios.

Oración:  Padre, nos "aferramos a la esperanza que se nos ofrece" (Heb 6:18).

Promesa:  “El día del Juicio, los hombres de Nínive se levantarán contra esta generación y la condenarán, porque ellos se convirtieron por la predicación de Jonás y aquí hay alguien que es más que Jonás” (Lc 11:32).

Alabanza:  Ronald había perdido la esperanza de vencer las tentaciones sexuales, pero por medio de la Misa diaria y el estudio bíblico, Jesús lo liberó del pecado de la masturbación habitual.

Referencia:  

Rescripto:  Según el Código de Derecho Canónico, se otorga el Nihil Obstat (no existe impedimento para publicar) a Un Pan, Un Cuerpo por el periodo 1 de febrero de 2025 al 31 de marzo de 2025. Otorgado el 7 de agosto de 2024. Reverendo Steve J. Angi, Canciller y Vicario general de la Arquidiócesis de Cincinnati

El Nihil Obstat establece que no existe impedimento para la publicación de un libro o folleto. No implica acuerdo con contenido, opiniones o afirmaciones expresadas en el mismo.