< <  

Domingo, 9 de marzo de 2025

  > >

1er domingo de Cuaresma


Deuteronomio 26:4-10
Romanos 10:8-13
Salmos 91:1-2, 10-15
Lucas 4:1-13

Ver Lecturas en Inglés
Reflexiones Similares

ayuno cuaresmal y hambre paterna

“…Si tú eres hijo de Dios…” (Lucas 4:3, 9).

   ¿Por qué ayunamos por cuarenta días durante la Cuaresma? Ayunamos para imitar a Jesús durante sus cuarenta días en el desierto. ¿Por qué queremos imitar a Jesús? Es porque lo amamos y queremos ser como Él (ver 1 Pe 2:21). ¿Qué nos pasará al imitar a Jesús? Jesús nos mostrará al Padre (Jn 14:6, 9), y seremos afirmados como hijos e hijas de Dios Padre.

   Antes de ser guiado por el Espíritu al desierto para cumplir su ayuno de cuarenta días, Jesús escuchó la voz del Padre que venía del cielo diciéndole: “Tú eres mi Hijo muy querido, en quien tengo puesta toda mi predilección” (Lc 3:22). En el desierto, Satanás le preguntó a Jesús dos veces si realmente era el Hijo amado del Padre (Lc 4:3, 9). Jesús venció estas tentaciones insistiendo que Él era verdaderamente el Hijo del Padre.

   El propósito de la Cuaresma es para que el Espíritu exclame en nuestros corazones: “’ ¡Abba!,’ es decir, ¡Padre!” (Gál 4:6; Rom 8:15). En Cuaresma, imitamos a Jesús porque Él es la imagen de Dios (Col 1:15). Ayunamos en secreto. “Para que tu ayuno no sea conocido por los hombres, sino por tu Padre que está en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará” (Mt 6:18).

   Si terminamos la Cuaresma con una fe más profunda en nuestro Padre Eterno, estaremos seguros, valientes, audaces, firmes, y libres. Viviremos la vida resucitada.

Oración:  Padre, que yo pueda confiar en ti tan profundamente para que de ese modo no tenga ni temor a la muerte o a la vida.

Promesa:  “Si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios lo resucitó de entre los muertos, serás salvado” (Rom 10:9).

Alabanza:  ¡Alabado seas, Señor Jesús resucitado! Triunfaste sobre Satanás en el desierto y en la cruz. ¡Alabado seas, victorioso Cordero de Dios! (Ap 17:14)

Referencia:  

Rescripto:  Según el Código de Derecho Canónico, se otorga el Nihil Obstat (no existe impedimento para publicar) a Un Pan, Un Cuerpo por el periodo 1 de febrero de 2025 al 31 de marzo de 2025. Otorgado el 7 de agosto de 2024. Reverendo Steve J. Angi, Canciller y Vicario general de la Arquidiócesis de Cincinnati

El Nihil Obstat establece que no existe impedimento para la publicación de un libro o folleto. No implica acuerdo con contenido, opiniones o afirmaciones expresadas en el mismo.