¿venerador, o enemigo de la cruz?
“… hay muchos que se portan como enemigos de la cruz de Cristo” (Filipenses 3:18).
Jesús les dijo a todos: “’El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz cada día y me siga’” (Lc 9:23). Sin embargo, los apóstoles no entendieron el mensaje. Entonces Jesús llevó a tres de ellos a un monte (Lc 9:28). “Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto y sus vestiduras se volvieron de una blancura deslumbrante. Y dos hombres conversaban con Él: eran Moisés y Elías, que aparecían revestidos de gloria” (Lc 9:29-31). “Mientras hablaba, una nube los cubrió con su sombra y al entrar en ella, los discípulos se llenaron de temor. Desde la nube se oyó entonces una voz que decía: ‘Este es mi Hijo, el Elegido, escúchenlo’” (Lc 9:34-35). ¡Seguramente después de presenciar una experiencia tan abrumadora los apóstoles escucharían a Jesús la próxima vez que les hablara sobre la cruz! Sin embargo, no escucharon la siguiente vez ni la siguiente. Finalmente, huyeron de la cruz y abandonaron a Jesús mientras colgaba en agonía.
San Pablo también intentó que los filipenses aceptaran la cruz. Pero debe haber sido un obstáculo y un absurdo para algunos de ellos (1 Co 1:23). Ellos no apreciaban “sino las cosas de la tierra” (Fil 3:19) y mostraban que “hay muchos que se portan como enemigos de la cruz de Cristo” (Fil 3:18).
Durante esta Cuaresma, la Iglesia también está tratando de hacer que aceptemos la cruz, tomarla diariamente y seguir a Cristo crucificado. La Iglesia nos llama a ayunar durante cuarenta días, perdonar, arrepentirnos, confesarnos, orar y dar limosna. Después de escuchar al Señor, es de esperar que lo escuchemos acerca de la cruz. Entonces, el Viernes Santo, seremos veneradores de la cruz y no enemigos.
Oración: Padre, “Yo solo me gloriaré en la cruz de nuestro Señor Jesucristo” (Gál 6:14)
Promesa: “‘Mira hacia el cielo y si puedes, cuenta las estrellas’. Y añadió: ‘Así será tu descendencia’” (Gn 15:5).
Alabanza: Gloria a Ti, Hijo de Dios, “el Elegido” (Lc 9:35).
Referencia:
Rescripto: Según el Código de Derecho Canónico, se otorga el Nihil Obstat (no existe impedimento para publicar) a Un Pan, Un Cuerpo por el periodo 1 de febrero de 2025 al 31 de marzo de 2025. Otorgado el 7 de agosto de 2024. Reverendo Steve J. Angi, Canciller y Vicario general de la Arquidiócesis de Cincinnati
El Nihil Obstat establece que no existe impedimento para la publicación de un libro o folleto. No implica acuerdo con contenido, opiniones o afirmaciones expresadas en el mismo.