el perdón es...
“Cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se conmovió profundamente” (Lucas 15:20).
Algunas personas piensan que perdonar significa ser amable con quienes nos han ofendido. Sin embargo, el perdón, es mucho más que eso. Significa mostrar activamente amor y misericordia a quienes nos han maltratado. El perdón se da antes de que nuestros agresores se disculpen, e incluso si nunca se disculpan ni dejan de maltratarnos. El perdón se expresa con cariño. El padre del hijo pródigo “corrió a su encuentro, lo abrazó y lo besó” (Lc 15:20). Perdonar significa honrar a nuestros ofensores dándoles regalos especiales y organizando una fiesta en su nombre (Lc 15:22-23). Perdonar es extender misericordia, tratar con amor a quienes nos han maltratado.
El perdón según los estándares de Dios es imposible mediante el poder humano. "Errar es humano, perdonar es divino". Como no somos divinos, no podemos hacerlo. Sin embargo, Jesús es divino. Él puede perdonar y nosotros podemos dejar que se nos haga según Su Palabra (Lc 1:38). En Jesús podemos perdonar a todos los que alguna vez nos han herido; podemos ser como el padre del hijo pródigo. Podemos perdonar según los estándares de Dios (Col 3:13). Podemos recibir el milagro del perdón, avanzar como ministros de la reconciliación (2 Co 5:18) y transformar un mundo implacable y despiadado a imagen y semejanza de Cristo.
Oración: Padre perdonador, en esta Cuaresma puedo pasar de simplemente no odiar a mis enemigos a amarlos.
Promesa: “El que vive en Cristo es una nueva criatura: lo antiguo ha desaparecido, un ser nuevo se ha hecho presente” (2 Co 5:17).
Alabanza: Alabado seas, Jesús, Misericordia Encarnada. Alabado seas por perdonarnos incluso cuando éramos tus enemigos (Rom 5:10). Te adoro por siempre.
Referencia:
Rescripto: Según el Código de Derecho Canónico, se otorga el Nihil Obstat (no existe impedimento para publicar) a Un Pan, Un Cuerpo por el periodo 1 de febrero de 2025 al 31 de marzo de 2025. Otorgado el 7 de agosto de 2024. Reverendo Steve J. Angi, Canciller y Vicario general de la Arquidiócesis de Cincinnati
El Nihil Obstat establece que no existe impedimento para la publicación de un libro o folleto. No implica acuerdo con contenido, opiniones o afirmaciones expresadas en el mismo.