< <  

Sábado, 17 de marzo de 2018

  > >

san Patricio



Ver Lecturas en Inglés
Reflexiones Similares

la guerra de 14 días

"Y yo era como un manso cordero, llevado al matadero, sin saber que ellos urdían contra mí" (Jeremías 11:19).

De hoy en dos semanas es el Sábado Santo y la Vigilia Pascual. La guerra espiritual puede intensificarse a medida que nos acercamos al momento de renovar nuestras promesas bautismales. Esta renovación es la culminación de la Cuaresma y el centro del año. Debido a la importancia estratégica de esta renovación, el diablo se enfurece mientras nos preparamos para rechazarlo, a todas sus obras y a todas sus promesas vacías. Podemos experimentar persecución a medida que experimentamos tramas contra nosotros (Jer 11:19). Podemos estar rodeados de confusión y división (ver Jn 7:43). Podemos ser ridiculizados (ver Jn 7:47) y burlados (ver Jn 7:52) por nuestra fe en el Señor.

Para pretender la victoria de Jesús en la guerra espiritual:

  • "Piensen en Jesús" (Heb 3:1),
  • alaba al Señor, especialmente en la Misa (ver Sal 8:3),
  • arrepiéntete y ve a Confesión,
  • empuña "la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios" (Ef 6:17),
  • expulsa a esta clase de demonio por medio de la oración y del ayuno (Mt 17:21),
  • rodéate de la comunidad cristiana (ver Heb 12:1) para evitar aislarte en la guerra espiritual y
  • "Alégrense siempre en el Señor" (Fil 4: 4).

Oración:  Padre, "a Ti he confiado mi causa" (Jer 11:20).

Promesa:  "Nadie habló jamás como este hombre" (Jn 7:46)

Alabanza:  El compromiso de san Patricio con Jesús fue tan extremo que soportó graves dificultades y estuvo dispuesto a sufrir prisión o incluso muerte si Dios así lo requería.

Rescripto:  †Reverendísimo Joseph R. Binzer, Obispo auxiliar y Vicario general de la Arquidiócesis de Cincinnati, 29 de noviembre de 2017.

El Nihil Obstat establece que no existe impedimento para la publicación de un libro o folleto. No implica acuerdo con contenido, opiniones o afirmaciones expresadas en el mismo.